El Premio Ignotus es un galardón literario instaurado en 1991 que otorga anualmente la Asociación Española de Fantasía, Ciencia Ficción y Terror a autores españoles y extranjeros por las obras publicadas en España durante el año anterior. Incluye las siguientes categorías:
Premio Ignotus a la mejor novela (desde 1991)
- Premio Ignotus a la mejor novela corta (desde 1995)
- Premio Ignotus al mejor cuento (desde 1991 como Relato, con este nombre desde 1994)
- Premio Ignotus a la mejor antología (desde 2001)
- Premio Ignotus al mejor libro de ensayo (desde 1992 como Obra de no ficción, con este nombre desde 1994)
- Premio Ignotus al mejor artículo (desde 1994)
- Premio Ignotus a la mejor ilustración (desde 1991)
- Premio Ignotus a la mejor producción audiovisual (desde 1994)
- Premio Ignotus al mejor tebeo (desde 2003)
- Premio Ignotus a la mejor obra poética (desde 1994)
- Premio Ignotus a la mejor revista (desde 1994)
- Premio Ignotus a la mejor novela extranjera (desde 1994)
- Premio Ignotus al mejor cuento extranjero (desde 1994)
- Premio Ignotus al mejor sitio web (desde 2001)
- Premio Ignotus al mejor libro infantil-juvenil (desde 2020)
La Junta Directiva puede crear algún premio específico como se hizo en 2010 con el RetroIgnotus y entregar también, discrecionalmente, los premios Gabriel, para destacar las aportaciones de una personalidad concreta. Instituidos en 1994, sustituyen a los premios a toda una vida, entregados desde 1991.
Hasta la edición de 2012, tenían derecho a voto los socios de la AEFCFT y de otras asociaciones afines, y los aficionados inscritos en la HispaCon del año en curso.
A partir de la convocatoria de los premios Ignotus 2013 se abre la votación al público en general.
Pingback: Spanish Science Fiction News – Europa SF – The European Science Fiction portal
Pingback: Los tejedores de cabellos | El hombre de Marte
Pingback: Guía de premios de ciencia ficción y fantasía
Pingback: Postula a “Anómala” para los Premios Ignotus 2014 | >> Código Fuente <<
Pingback: El tío Mike te necesita | Tras el horizonte de sucesos
Pingback: PREMIOS IGNOTUS de la AEFCFT | REGRESO A LOS ORÍGENES
Pingback: Poemas para el Ignotus 2014
Pingback: Science fiction-ul din Spania | Fantastica
Pingback: Crónica de la Mircon: XXXII HispaCon. Fandomteca
Pingback: El Coronel Ignotus y los inicios de la space opera española | Carlinga Ediciones
Pingback: AEFCFT: Antología de Relatos “Visiones” 2015 | KrakenByte — Blog de Novelas
Pingback: Ganadores de los Premios Ignotus 2015 | Blog de Jack Moreno
Pingback: Convocatoria AEFCFT: Antología de Relatos “Visiones” 2016 – KrakenByte — Blog de Novelas
Pingback: Premios Ignotus 2016: vota por Instinto animal como mejor antología – Editorial Café con Leche
Pingback: Cuentos para Algernon, un regalo inesperado. | Origen Cuántico
Pingback: Ignotus 2016 | Pablo Uría Díez
Pingback: EuroCon 2016 (Convenciones cienciaficcioneras) | Susana Vallejo
Pingback: Las mujeres rompen moldes en la ciencia ficción / Reportajes / SINC – Las Divagaciones de Miriam al-Mayiriti
Pingback: El Profe Morales – Las mujeres rompen moldes en la ciencia ficción
Pingback: Las mujeres rompen moldes en la ciencia ficción | Tribuna Feminista